El cachorro ya ha llegado a casa… ¿y ahora qué?

Una duda recurrente que se nos viene a la cabeza cuando un cachorro llega a casa es: ¿y ahora cómo hacemos? o, ¿cuántos paseos hay que darle? o esta otra: ¿cuándo dejará de morder y hacer pis en casa? (entre otras muchas).

Pues bien, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que es un gran cambio para el cachorro, somos desconocidos para él, al igual que lo es su nueva casa y el mundo en general (recordemos que nacieron “hace dos días”). Por lo que nuestros esfuerzos deben de ir dirigidos, en primera instancia, hacia generar en el cachorro una sensación de tranquilidad y seguridad en su nuevo hogar y con su nueva familia.

Otro punto a tener muy en cuenta a la hora de estructurar los paseos, es el desarrollo físico que va a tener, en función de su raza (en el caso de ser mestizos nos guiaremos por el tamaño que pueden llegar a tener de adultos), ya que un buen desarrollo músculo esquelético es clave para una vida saludable.

El tema del pis en casa, es variable en función de cada individuo y puede tardar en adquirir hábitos de higiene, que están ligados al desarrollo de sus esfínteres. Hay que tener paciencia y por supuesto, no corregirle si hace pis en casa, solo conseguiremos que nos tenga miedo en determinadas circunstancias y lo haga a escondidas.

Y en el caso de los destrozos y los mordiscos con sus dientes afilados cómo alfileres, hay que tener paciencia, una forma más de conocer el mundo es a través de la boca, ya que experimentan las diferentes texturas, sabores y durezas de los materiales que pueden ir encontrando a su paso. Ofrecer alternativas y satisfacer sus necesidades de estimulación es una gran idea para prevenir ésto.

Nosotros cuando guiamos a tutores con cachorros, hacemos hincapié en prevenir cualquier conducta que no queramos que ocurra y nos ponemos cómo objetivo que el cachorro llegue a ser un adulto sociable, seguro de sí mismo, con buena capacidad para gestionar el estrés del día a día y con un fuerte y sano vínculo con su referente humano.

En la foto Nela, una cachorra de Labrador a la que estamos acompañando en su desarrollo físico y mental y que nos tiene fascinados. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *